Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ocho opciones para financiar su carrera en la U

Instituciones educativas, programas de gobierno y fundaciones ofrecen auxilios.

19 de enero de 2016
bookmark

Las opciones son múltiples. Hay becas, créditos condonables (que se perdonan) y varias formas de financiación. EL COLOMBIANO consultó a Marta Cecilia Posada, jefe de liquidaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana, sobre las generalidades de algunas de las formas de financiar su carrera universitaria:

Icetex, una de las más accesibles

El estudiante debe ingresar al sitio web de Icetex (www.icetex.gov.co) y elegir una de las alternativas que ofrecen. Las formas de financiación consisten en un crédito que se otorga cada semestre al estudiante por el valor del 100% de su matrícula. Los requisitos son: estar aceptado y admitido en una institución de educación superior, haber alcanzado un promedio determinado en las Pruebas Saber y tener definido qué quiere estudiar. Cuando son menores de edad requieren de un codeudor. La deuda, en algunos casos, es condonable.

Las Fundaciones premian los promedios

Pregunte si la universidad que eligió tiene fundaciones solidarias. Lo normal es que el estudiante se tenga que inscribir en una convocatoria abierta a toda la institución. El principal requisito es tener un buen promedio y mantenerlo.

Cooperativas y entidades financieras

Realizan alianzas estratégicas con las universidades. Los estudiantes acceden a créditos educativos especiales con tasas de interés que no pasan del 1.3%. Las entidades financieras otorgan hasta el 100% del valor de la matrícula. El único requisito es que el codeudor tenga un buen historial crediticio.

Variedad de becas universitarias

Hay de distintos tipos. La mayoría de universidades premian cada semestre el mejor promedio de los pregrados. También existen estímulos a quienes practican deportes o realizan alguna forma de arte. Las universidades también tienen fondos de egresados, empresariales, y particulares que donan becas cada semestre.

SapienCia ofrece becas y fondos

Son becas y créditos otorgados con recursos del Estado. El estudiante entra en una lista donde se exigen distintos requisitos. Es un programa específico de la Secretaría de Educación, que cubre las comunas y corregimientos de Medellín. Ofrecen ayudas como la Beca a mejores bachilleres, el Fondo comuna uno y el Fondo camino a la educación superior. La información completa está en www.sapiencia.gov.co.

Estudiantes de medellín: el Fondo EPM

Se pide que los estudiantes hayan terminado o estudiado sus últimos años en un colegio de Medellín. Los requisitos son ser estrato uno, dos o tres, estar en el Sisbén y mantener un promedio académico. Cubre el equivalente a tres salarios mínimos legales vigentes cada año. El estudiante accede al crédito, que también es condonable, y paga la diferencia del valor de la matrícula.

Presupuesto participativo de los municipios

Es una forma de beca de la Alcaldía o la Gobernación. En el caso de Medellín, se reparte un número específico de recursos entre cada comuna o zona del municipio. Los estratos 4, 5 y 6 también pueden acceder a esta ayuda. Verifique si su municipio ofrece esta ayuda.

Ser pilo en las pruebas saber paga

Es un programa del Gobierno que busca premiar los mejores resultados de las Pruebas Saber. Se pide que los estudiantes hayan obtenido un puntaje superior a 318, que hayan aprobado el grado 11 en 2015, que estén registrados en el Sisbén y que sean aprobados en una de las 39 instituciones de educación superior acreditadas. El estudiante obtiene un crédito del 100% del valor de su matrícula, condonable al obtener un título profesional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD